PROTOCOLO RESTAURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN MESALUD IPS
Orientaciones para la instauración gradual de los servicios de salud en las fases de
mitigación y control de la emergencia sanitaria por Covid -19 en Colombia según el
código PSSS05 en su versión 01 emanada por el Ministerio De Salud Y Protección
Social Bogotá Mayo 2020.
Siguiendo las directrices establecidas para la prestación de los servicios de salud
durante las fases de mitigación y control de la emergencia sanitaria por Covid-19 y
tomando como base la Resolución 536 del 31 de Marzo de 2020; en su numeral 7.6
suspensión servicio odontológico no urgente; 7.8 restricción de consulta en modalidad
intramural para los procedimientos de promoción prevención y otros servicios
ambulatorios de acuerdo con el Perfil de salud y riesgos de la población que sancionó la
suspensión parcial de la consulta externa.
RESTAURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD POR COVID-19

PROTECCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD
a. Promoción del autocuidado para el usuario su familia y comunidad
b. Disposición y manejo de agendas: ampliación del tiempo entre atenciones para
procurar el distanciamiento con verificación previa de las condiciones de salud de
los usuarios, en nuestro caso se realizará consulta médica cada 30 minutos y
consulta odontológica cada 60 minutos, La atención de toma de muestras se
realizará de 7:00A.M. a 9:00A.M. a partir de este horario se iniciará la consulta de
medicina general, especialidades, odontología y de enfermería, para la toma de
tomografías y Ecografías se realizarán en horario de 8:00 de la mañana en
adelante hasta las cuatro de la tarde y se distribuirán los pacientes en la sala de
espera que corresponde al área.
c. Medidas para el distanciamiento en salas de espera: se atenderán pacientes en
consultorios mínimo de 3 mts de distancia entre puerta y puerta de ingreso al
consultorio de igual manera se distribuirán los asientos de recepción de tal
manera que se logre conservar el distanciamiento mínimo entre paciente y
paciente de 2 mts.
d. Recomendaciones para el traslado de usuarios; mantendremos el distanciamiento
físico para el cual se demarco con huellas cada 2 mts, medidas de higiene como
es al ingreso todo persona debe ser sometida a una limpieza con jabón agua y o
desinfectante en sus suelas de zapatos, lavado de manos o administración de gel
desinfectante, Ingreso con tapa bocas y aunque no es necesario si el paciente
viene con guantes se le permite el uso, cada tres horas sonará la alarma de la IPS
indicando que se debe realizar el lavado de manos obligatorio para todo el
personal de la IPS y personal visitante .
e. El Vigilante tendrá un control de ingreso de una persona por cita y sólo permitir en
caso estrictamente necesario el acompañante, ejemplo : menores de edad,
mayores de 70 años, mujeres embarazadas, persona con discapacidad entre
otros
f. Recomendaciones para su estadía en el ingreso en el consultorio: distanciamiento
físico con el médico idealmente, no interacción con terceros, desinfección de
manos a la entrada y salida del consultorio
g. Recomendaciones para la llegada a su hogar como son las medidas de higiene
comunitarias y en casa como cambio de ropa, baño general, lavado de manos,
desinfección de zapatos antes del ingreso a su casa entre otros.

PROTECCIÓN DEL TALENTO HUMANO DE SALUD
TENDREMOS COMO OBJETO
a. Garantizar la seguridad del personal, de visitantes y de pacientes.
b. Capacitar al personal del servicio de salud ante la respuesta sobre un eventual
brote.
c. Reducir el riesgo del prestador de convertirse en un centro amplificador del brote.
Para la restauración gradual de la prestación de los servicios de salud restringidos Luego del análisis correspondiente de las necesidades de nuestra población de usuarios
reforzaremos:
1. Se tomará en cuenta el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
2. Entrega de elementos de protección al talento humano, cumplimiento de los protocolos tanto expedidos por el ministerio de salud y protección social como los protocolos internos.
3. Se garantizará un aumento gradual de la prestación de los servicios que no
ponga en riesgo el cumplimiento de las medidas de aislamiento social.
4. Mantener la consulta y orientación telefónica y las consultas domiciliarias
solicitadas en casos necesarios.
5. Se deberá manejar un número de pacientes que garanticen las medidas de
aislamiento social o de prevención del contagio y debidamente separados en los
asientos de recepción ubicados como se indicó anteriormente.
6. Para evitar aglomeraciones en el servicio farmacéutico se implementaron las siguientes medidas: se entregaran los medicamentos por la Regente de Farmacia por el corredor externo; se garantiza el distanciamiento social mediante la demarcación de huellas cada 2 mts; se instaló dispensador de gel antibacterial en la ventanilla de entrega, garantizando la desinfección de manos; por último se instaló timbre con el fin dar aviso al personal del servicio farmacéutico.
Las medidas anteriores se implementaron con el fin de disminuir el ingreso de personas al interior de la IPS.
7. Para las personas que vienen para diagnósticos de tomografía y Ecografías
deben ubicarse en la sala correspondiente para dicho procedimiento, evitando que haya aglomeración en cada sala de recepción.
El líder del proceso de seguridad y salud en el trabajo debe permanecer en
contacto permanente con las administradoras de riesgos laborales para las respectivas asesorías y entrega de los elementos de protección.
Se establece:
1. La consulta general y de especialidades que apoyen la atención de salud mental y
complementos procedimientos quirúrgicos y diagnósticos se reiniciarán a partir del día martes 12 de Mayo del 2020.
2. Se podrá reactivar odontología general que sea de carácter prioritario no urgente, con cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad.
3. Reiniciar la realización de procedimientos del grupo de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica programados con la aplicación de medidas de prevención y control de infecciones para la protección de los trabajadores de salud entre ellos imágenes diagnósticas habilitadas terapia física: siempre y cuando se garantice la atención individual del paciente duración de consulta 60 minutos.
4. Toma de muestras de laboratorio, toma de muestras de cuello uterino y servicio de citologías, laboratorio clínico de acuerdo con lo establecido con el aislamiento preventivo obligatorio y la aplicación de medidas de prevención y control para la protección de los
trabajadores.

MEDIDAS ANTES DE LA CONSULTA
Realice TRIAGE telefónico a todos los pacientes antes de la asignación de la cita.
Haga las siguientes preguntas:
1) Tiene fiebre o la ha tenido en los últimos 14 días? (temperatura > 37.5 ºC)
2) Ha tenido tos o cualquier otro signo de dificultad respiratoria en los últimos 14 días?
3) Ha tenido en los últimos 14 días o tiene diarrea u otras molestias digestivas?
4) Tiene o ha tenido sensación de mucho cansancio o malestar en los últimos 14 días?
5) Ha notado una pérdida del sentido del gusto o del olfato en los últimos 14 días?
6) Ha estado en contacto o conviviendo con alguna persona sospechosa o confirmada de covid-19?
7) Tiene o ha presentado la enfermedad de COVID-19?
8) En caso de haber presentado la enfermedad, ya cumplió 21 días de aislamiento?
Una vez terminado el cuestionario se realizara direccionamiento (presencial o teleconsulta).
Los pacientes serán citados 10 minutos antes de la hora asignada con el fin de no
congestionar la recepción y/o las salas de espera.
Se indica al paciente la importancia de la higiene de manos al paciente, higiene
respiratoria y sensibilizar sobre la obligatoriedad de las medidas establecidas por la IPS durante la atención (no saludar de mano o abrazo, retirar de todas las zonas comunes,
revistas folletos juegos o cualquier objeto o mueble).
Mantener una adecuada ventilación dentro de los consultorios, ambientes o áreas de atención, sala de espera y restringir el ingreso de representantes visitadores médicos o de otro personal no indispensable para los funcionamientos de la IPS.

PROTOCOLO DE LIMPIEZA
La IPS MESALUD cuenta con manual de bioseguridad instucionalizado, donde se
encuentran los protocolos de limpieza y desinfección de todas las áreas y superficies de los sitios donde se realiza la atención de pacientes incluidas salas comunes de espera de acuerdo a la recomendaciones del documento técnico “limpieza y desinfección en servicios de salud ante la introducción del nuevo coronavirus a Colombia disponible en la
página web del ministerio de salud y de la protección social”.

PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
La atención puede realizarse usando la modalidad de telemedicina o atención
domiciliaria siempre y cuando no requiera que sea asistencial y priorizando la atención y la rapidez para que la estancia de estas personas mayores sea mínima en la IPS.
En caso de que el paciente presente la sintomatología de covid-19 se le indica según nuestro flujograma que debe asistir al Hospital Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa, que este el ente encargado de recepcionar los pacientes con sintomatología de covid-19 en la región. Posteriormente se informa a la secretaria de salud municipal para garantizar el seguimiento del caso. Debido a que nuestra IPS NO CUENTA CON EL MEDIO
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO.
Evitar cambio de pañales en el consultorio y los niños por condiciones propias de su edad no deben entrar en coches sino permanecer en brazos de sus padres o responsable. Se suspende el uso de la piscina de pelotas en área de PYD.